Voces femeninas que inspiran el futuro tecnológico

Tiempo de lectura: 3

Día Internacional de las Niñas en las TIC

El cuarto jueves de abril celebramos el Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), una fecha que busca fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas entre niñas y jóvenes, impulsando la igualdad de género en un sector clave para el futuro.

En BIOAZUL, nos encanta rodearnos de personas con talento, creatividad y ganas de cambiar las cosas. Por eso, hemos querido dar voz a algunas mujeres de nuestra red de colaboradoras, quienes han compartido con nosotras su experiencia, los desafíos que han enfrentado y los mensajes que quieren transmitir a las niñas que hoy comienzan a imaginar su lugar en el mundo tecnológico.

Tina Katika, Project Manager en ICCS

“Pasión, perseverancia y visión de futuro”

Desde la ingeniería civil hasta la realidad extendida (XR), la carrera de Tina ha sido un viaje de constante evolución: “Siempre me ha impulsado la resolución de problemas y la innovación”. Su interés la llevó a trabajar en extracción de petróleo en el Mar del Norte, antes de especializarse en XR aplicada a la educación, la interacción humano-robot o el llamado gemelo digital, una representación virtual de un objeto o sistema diseñado para reflejar un objeto físico con precisión.

En su camino ha enfrentado sesgos de género, especialmente en campos dominados por hombres. Pero ha sabido responder con preparación técnica, resultados tangibles y el respaldo de redes de apoyo: “Las barreras me impulsaron a crecer y liderar”.

Su mensaje para las niñas: “Sed valientes en vuestra curiosidad. La tecnología necesita vuestras perspectivas únicas. Buscad mentoras, confiad en vuestras habilidades y no dejéis que los estereotipos os digan dónde está vuestro lugar”.

Paula Ruiz, Directora de I+D+i y Sostenibilidad en TROPS

“La tecnología con alma también transforma el mundo”

Paula creció entre matemáticas, tecnología e inteligencia emocional. Eligió Ingeniería Industrial buscando versatilidad, y hoy lidera más de 100 proyectos tecnológicos en el sector agroalimentario: “Nunca imaginé trabajar en agro, pero descubrí un mundo lleno de innovación”.

Recuerda que fue una de solo tres mujeres en su promoción universitaria. A lo largo de su trayectoria ha sentido la necesidad de esforzarse más para que se reconozca su trabajo, pero siempre ha creído en el poder de apoyarse entre compañeras: “El talento no tiene género. Lo importante es no renunciar a lo que nos hace únicas”.

Su mensaje para las niñas: “Este mundo también es vuestro. Sed curiosas, apasionadas, y nunca dejéis que os digan que no podéis. Vuestras ideas son necesarias para cambiar el futuro”.

Beatriz Moreno, Directora del Instituto Internacional de Comunicaciones Móviles – Future Connections

“Sin referentes, pero con determinación”

A Beatriz siempre le gustaron las ciencias, y aunque no tuvo modelos femeninos cercanos, siguió su vocación: la Ingeniería de Telecomunicaciones. La crisis de las «.com» y luego la de 2008 marcaron sus inicios, pero encontró en el sector una amplia variedad de caminos y estabilidad profesional.

Reconoce que las verdaderas barreras aparecen al aspirar a roles de liderazgo: “A veces es necesario repetir las ideas para ser escuchadas o ver cómo se validan solo cuando las repite un hombre”. Frente a estas situaciones, apuesta por la tenacidad, la ambición justa y la responsabilidad.

Su mensaje para las niñas: “No hay estudios ni profesiones de niñas o de niños. Si algo os apasiona, id a por ello. Las TIC ofrecen oportunidades globales, libertad de movimiento y un futuro apasionante”.

Cristina Merino Archivet, Senior Solution Architect en Nokia

“Conectando personas, rompiendo moldes”

La atracción por la informática llegó de la mano de su hermano mayor, y su talento en física y matemáticas la llevó a estudiar Telecomunicaciones. Hoy trabaja en proyectos punteros en redes móviles 5G y participa en un programa de mujeres líderes impulsado por ONU Mujeres y Nokia.

Aunque en la universidad eran pocas mujeres, Cristina no se sintió discriminada. Sin embargo, recuerda entrevistas de trabajo con preguntas incómodas sobre la maternidad. Hoy ve con esperanza cómo el sector evoluciona hacia una mayor equidad.

Su mensaje para las niñas: “No tengáis miedo de elegir lo que os gusta. Las TIC no son solo para hombres. Cada vez somos más, y eso está cambiando las cosas para mejor”.

Construyendo un futuro más igualitario

Estas voces demuestran que el talento, la pasión y la curiosidad no entienden de género. Celebrar el Día Internacional de las Niñas en las TIC es también una forma de reconocer el camino recorrido, visibilizar los desafíos que aún persisten y abrir puertas a las generaciones futuras.

Desde BIOAZUL, animamos a todas las niñas a explorar el mundo de la tecnología con libertad, ilusión y confianza. Porque el futuro también lo construyen ellas, con talento, visión y determinación.

¿Te ha resultado interesante?
Entradas Relacionadas
Noticias

Voces femeninas que inspiran el futuro tecnológico

Tiempo de lectura: 3 minutosDía Internacional de las Niñas en ...

Leer más
Noticias

BIOAZUL en Water Market Europe 2025: Innovación y sostenibilidad en la gestión del agua

Tiempo de lectura: 4 minutosEl pasado 27 de marzo, tuvimos ...

Leer más
Biblioteca

Comunicación transformadora para poner en valor la investigación en Europa

Tiempo de lectura: 3 minutosEn el ámbito de la investigación ...

Leer más