Axarquía Sostenible culmina su recorrido impulsando el uso del agua regenerada en la agricultura subtropical

Tiempo de lectura: 2

El pasado 26 de febrero de 2025 se celebró en TROPS (Vélez-Málaga) la jornada final del Grupo Operativo Axarquía Sostenible, un proyecto pionero que ha marcado un antes y un después en la gestión del agua regenerada para la agricultura subtropical en la comarca de La Axarquía.

Un evento para compartir conocimiento y experiencias

Este evento reunió a agricultores, investigadores, autoridades locales y expertos en gestión del agua para compartir los resultados más destacados del proyecto. Durante la jornada, se presentaron estudios innovadores sobre el uso del agua regenerada en cultivos de pitaya y maracuyá, experiencias de modernización de regadíos por parte de la Comunidad de Regantes de Algarrobo y herramientas digitales diseñadas para optimizar el fertirriego.

Entre los ponentes, participaron:

Principales logros del proyecto

Durante los dos años de trabajo, Axarquía Sostenible ha desarrollado soluciones innovadoras que contribuyen a la sostenibilidad agrícola en la región:

Uso de agua regenerada en cultivos subtropicales: Ensayos experimentales con pitaya y maracuyá han demostrado la viabilidad del riego con agua regenerada, obteniendo datos clave sobre su impacto en la producción y calidad de los frutos.

Optimización del tratamiento y regeneración de aguas residuales: Se han implementado sistemas avanzados de desinfección y regeneración en el municipio de Algarrobo, aprovechando energía fotovoltaica para reducir el impacto ambiental.

Experiencia de la Comunidad de Regantes de Algarrobo: Han compartido su recorrido en la modernización de regadíos y el uso de agua regenerada, abordando retos como la intrusión marina y la alta conductividad del agua.

Desarrollo de una herramienta digital para fertirriego: Disponible para cultivos de aguacate y mango, esta aplicación permite ajustar la fertilización según el contenido nutricional del agua regenerada utilizada.

Un final que es solo el principio

Aunque el proyecto llega a su fin, su impacto seguirá beneficiando a la comarca de La Axarquía en los próximos años. Seguirán difundiendo los resultados a través de sus redes y en la web de Axarquía Sostenible.

Desde BIOAZUL, nos sentimos muy orgullosos de haber formado parte de esta iniciativa y de haber trabajado junto a un equipo excepcional. ¡Gracias por acompañarnos en este camino hacia una agricultura más sostenible!

¿Te ha resultado interesante?