• Proyectos
  • /
  • ECOPATH: Educación para la economía circular y la mejora de las competencias ESG

ECOPATH: Educación para la economía circular y la mejora de las competencias ESG

APOYAR A LAS EMPRESAS PARA IMPLEMENTAR PRINCIPIOS AMBIENTALES, SOCIALES Y DE GOBERNANZA (ESG)

Formación específica en ESG y circularidad

Apoyo a PYMES para mejorar su impacto ambiental

Formación para educadores en materia de sostenibilidad

El proyecto ECOPATH destaca el potencial de la economía circular para ayudar a las empresas a implementar los principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Proporciona a los empleados de las pymes los conocimientos y las habilidades necesarios para mejorar el impacto ambiental de sus empresas mediante enfoques circulares y prepara a los educadores y formadores para transferir las habilidades y los conocimientos ecológicos pertinentes sobre la economía circular y los ESG a los estudiantes adultos.

El proyecto se basa en la necesidad de apoyar los esfuerzos contra las crecientes adversidades climáticas mediante la creación de vías para que las empresas europeas se vuelvan más sostenibles. Esta necesidad se ha convertido en una prioridad en el marco del Pacto Verde Europeo. En este contexto, la Comisión Europea está estableciendo requisitos de presentación de informes más estrictos para las empresas de los estados miembros de la UE a través de la Directiva sobre presentación de informes de sostenibilidad corporativa (CSRD).

Uno de los enfoques que surgen para permitir a las empresas evaluar su impacto son los marcos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). En relación con estos marcos, la economía circular desempeña un papel crucial y es uno de los seis objetivos ambientales de la taxonomía de la UE. 

Objetivos

  • Apoyar a las PYME para que estén mejor preparadas para mejorar su impacto ambiental y fomentar la comprensión de los profesionales de las pymes sobre la creciente demanda de transiciones hacia una mayor sostenibilidad ambiental.

 

  • Mejorar los conocimientos y las habilidades de los profesionales de las pymes y los estudiantes adultos actuales y futuros que deseen trabajar en el ámbito de la sostenibilidad y la gestión para colocarlos mejor en el mercado laboral.

 

  • Desarrollar la capacidad de los educadores y formadores de adultos para integrar mejor los conocimientos relacionados con la economía circular, los marcos ESG y las metodologías prácticas en las oportunidades de aprendizaje de adultos.

consorcio

Did you find it interesting?

Estado: Activo

Programa de financiación: Erasmus +

Contrato: 2024-1-SE01-KA220-ADU-000244589

Duración: : 01.11.2024 – 30.04.2027 (30 meses)

Presupuesto: € 36.528

Personas de contacto:

Sara Hernández (shernandez@bioazul.com)

Beatriz Rodríguez (brodriguez@bioazul.com)