Nuestros Servicios
Servicio integral para proyectos de interés estratégico y alto potencial de mercado
Soluciones personalizadas para el tratamiento de aguas industriales y urbanas
Sistemas para el tratamiento de aguas, humidificación y eficiencia energética
Este proyecto, financiado por el programa H2020 de la Comisión Europea, tiene como objetivo el desarrollo de un proceso innovador para el tratamiento de los vertidos generados en mataderos y otras industrias cárnicas (altamente contaminantes) dirigido a la recuperación y reciclado de nutrientes mediante su transformación de productos de alto valor añadido de aplicación en agricultura.
En el nuevo paradigma de la Economía Circular, los subproductos generados en la actividad primaria (agricultura y ganadería) y en las industrias de transformación asociadas (como la industria cárnica) dejan de ser considerados residuos sin valor para erigirse como fuente de productos de alto valor añadido.
El sector europeo de los mataderos, caracterizado por su alto consumo de agua y energía, produce grandes cantidades de agua residual, que contiene nutrientes relevantes que son desechados diariamente.
Por otra parte, el sector de los fertilizantes químicos crece a un ritmo imparable, con un consumo de 13.6 millones de toneladas en 2012, el cual a su vez lleva asociado graves problemas medioambientales en Europa, ya que muchos de estos productos contaminan cuerpos de aguas, causando la eutrofización de los mismos.
Water2REturn es una iniciativa que promueve la recuperación de los nitratos y el fósforo presentes en los vertidos de mataderos para su empleo como fertilizantes orgánicos. Asimismo, Water2REturn contempla la obtención de productos bioestimulantes a partir de los lodos generados en el tratamiento de las aguas residuales mediante un innovador proceso fermentativo.
El nuevo esquema de tratamiento se completa con tecnologías ampliamente contrastadas como sistemas de tratamiento aerobio, tecnología de membranas, digestión anaerobia, sistemas para la recuperación y valorización energética de biogás y tratamiento con microalgas, todas ellas perfectamente engranadas en un proceso con una emisión de residuos cero y un sistema integrado de control de monitorización que mejorará la calidad de los datos sobre flujos de nutrientes.
Water2REturn fomenta las sinergias entre la industria alimentaria y la agricultura sostenible y propone nuevos modelos de negocio para abrir oportunidades de mercado para el tejido empresarial europeo, con especial atención a la PYME. Empleando el conocimiento y experiencia previa de los centros de investigación, universidades y empresas participantes en esta iniciativa, Water2REturn pondrá a disposición de la sociedad una solución para reducir los residuos generados en mataderos y otras industrias cárnicas y reducir la demanda de fertilizantes químicos en el sector agrícola europeo.
El consorcio está formado por las siguientes entidades:
Para más información, contacta con:
Coordinadora: Pilar Zapata Aranda,
BIOAZUL S.L. (Málaga, Spain)
pzapata@bioazul.com
www.bioazul.com/en/portfolio/water2return
(web oficial www.water2return.eu en desarrollo )
Síguenos en Twitter:
Tiempo de lectura: 4 minutosEl pasado 27 de marzo, tuvimos ...
Tiempo de lectura: 3 minutosEn el ámbito de la investigación ...
Tiempo de lectura: 3 minutosEl pasado 13 de marzo de ...
Mantente al tanto de lo que sucede en BIOAZUL
COPYRIGHT © 2023 – Todos los derechos reservados | Política de Cookies | Aviso legal | Política de Privacidad