22 de Febrero: Día de la Igualdad Salarial

Tiempo de lectura: 2

Avances, Retos y Soluciones para Cerrar la Brecha de Género 

El 22 de febrero se conmemora en España el Día de la Igualdad Salarial, una fecha que busca sensibilizar sobre la persistente brecha salarial de género y promover acciones para erradicarla. Esta efeméride fue establecida en 2010 por acuerdo del Consejo de Ministros, con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre las desigualdades retributivas entre hombres y mujeres por trabajos de igual valor. 

Situación actual de la brecha salarial en España 

A lo largo de la última década, España ha experimentado una notable reducción en la brecha salarial de género. Según datos de 2022, la diferencia entre los salarios medios por hora de hombres y mujeres se situó en un 8,7%, una disminución significativa desde el 18,7% registrado en 2012. Este avance ha sido más acelerado que en otros países de la Unión Europea, posicionando a España por debajo de la media europea en términos de desigualdad salarial.  

No obstante, persisten disparidades salariales en diversas comunidades autónomas y sectores. Por ejemplo, en Navarra, la brecha salarial es del 18,54%, lo que se traduce en casi 6.000 euros anuales menos para las mujeres en comparación con los hombres. A nivel nacional, la diferencia salarial promedio es de 5.257 euros anuales menos para las mujeres.  

Factores que contribuyen a la brecha salarial 

La persistencia de la brecha salarial se debe a una combinación de factores, entre los que destacan: 

  • Segregación ocupacional: Las mujeres suelen estar sobrerrepresentadas en sectores y ocupaciones con salarios más bajos, como el empleo doméstico y los servicios sociales.  
  • Dificultades en la promoción profesional: La escasa presencia de mujeres en puestos de alta responsabilidad limita su acceso a salarios más elevados. 
  • Desigual distribución de responsabilidades familiares: Las mujeres asumen una mayor carga en tareas domésticas y de cuidado, lo que puede afectar su desarrollo profesional y retributivo. 

Medidas para combatir la brecha salarial 

Para abordar esta problemática, es esencial implementar políticas públicas y empresariales que promuevan la igualdad retributiva. Algunas de las acciones recomendadas incluyen: 

  • Transparencia salarial: Fomentar la divulgación de las estructuras salariales dentro de las organizaciones para identificar y corregir posibles desigualdades. 
  • Auditorías retributivas: Realizar evaluaciones periódicas que analicen las políticas salariales y aseguren la equidad entre géneros. 
  • Conciliación laboral y familiar: Desarrollar medidas que faciliten la compatibilidad entre la vida profesional y personal, como horarios flexibles y permisos parentales equitativos. 
  • Formación y sensibilización: Implementar programas educativos que promuevan la igualdad de género y combatan estereotipos en el entorno laboral. 

La celebración del Día de la Igualdad Salarial es una oportunidad para reflexionar sobre los avances logrados y los desafíos pendientes en materia de equidad retributiva. En BIOAZUL, tenemos un compromiso firme con la igualdad de género en todos los niveles de nuestra organización, asegurando la participación activa de las mujeres en todas nuestras actividades y en la toma de decisiones. Trabajamos para garantizar las mismas oportunidades entre hombres y mujeres, promoviendo el equilibrio de género y reforzando el papel de la mujer en la ciencia, la investigación, el mercado y la gestión. Como muestra de nuestro compromiso, somos firmantes de la iniciativa “Women’s Empowerment Principles” de Naciones Unidas y fuimos reconocidos con el premio a la mejor PYME en 2020 por nuestra labor en la promoción de la igualdad de género en el lugar de trabajo, el mercado y la comunidad. Seguiremos impulsando acciones que fomenten la equidad y un futuro más justo para todas las personas. 

¿Te ha resultado interesante?
Entradas Relacionadas
Noticias

22 de Febrero: Día de la Igualdad Salarial

Tiempo de lectura: 2 minutosAvances, Retos y Soluciones para Cerrar ...

Leer más
Noticias

La Importancia de Fomentar la Participación de Mujeres y Niñas en la Ciencia

Tiempo de lectura: 3 minutosLa ciencia y la tecnología moldean ...

Leer más
Noticias

Visita de campo y tercer taller participativo en La Axarquía

Tiempo de lectura: 3 minutosEl pasado 19 de noviembre, desde ...

Leer más