Nuestros Servicios
Servicio integral para proyectos de interés estratégico y alto potencial de mercado
Soluciones personalizadas para el tratamiento de aguas industriales y urbanas
Sistemas para el tratamiento de aguas, humidificación y eficiencia energética
Avances, Retos y Soluciones para Cerrar la Brecha de Género
El 22 de febrero se conmemora en España el Día de la Igualdad Salarial, una fecha que busca sensibilizar sobre la persistente brecha salarial de género y promover acciones para erradicarla. Esta efeméride fue establecida en 2010 por acuerdo del Consejo de Ministros, con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre las desigualdades retributivas entre hombres y mujeres por trabajos de igual valor.
Situación actual de la brecha salarial en España
A lo largo de la última década, España ha experimentado una notable reducción en la brecha salarial de género. Según datos de 2022, la diferencia entre los salarios medios por hora de hombres y mujeres se situó en un 8,7%, una disminución significativa desde el 18,7% registrado en 2012. Este avance ha sido más acelerado que en otros países de la Unión Europea, posicionando a España por debajo de la media europea en términos de desigualdad salarial.
No obstante, persisten disparidades salariales en diversas comunidades autónomas y sectores. Por ejemplo, en Navarra, la brecha salarial es del 18,54%, lo que se traduce en casi 6.000 euros anuales menos para las mujeres en comparación con los hombres. A nivel nacional, la diferencia salarial promedio es de 5.257 euros anuales menos para las mujeres.
Factores que contribuyen a la brecha salarial
La persistencia de la brecha salarial se debe a una combinación de factores, entre los que destacan:
Medidas para combatir la brecha salarial
Para abordar esta problemática, es esencial implementar políticas públicas y empresariales que promuevan la igualdad retributiva. Algunas de las acciones recomendadas incluyen:
La celebración del Día de la Igualdad Salarial es una oportunidad para reflexionar sobre los avances logrados y los desafíos pendientes en materia de equidad retributiva. En BIOAZUL, tenemos un compromiso firme con la igualdad de género en todos los niveles de nuestra organización, asegurando la participación activa de las mujeres en todas nuestras actividades y en la toma de decisiones. Trabajamos para garantizar las mismas oportunidades entre hombres y mujeres, promoviendo el equilibrio de género y reforzando el papel de la mujer en la ciencia, la investigación, el mercado y la gestión. Como muestra de nuestro compromiso, somos firmantes de la iniciativa “Women’s Empowerment Principles” de Naciones Unidas y fuimos reconocidos con el premio a la mejor PYME en 2020 por nuestra labor en la promoción de la igualdad de género en el lugar de trabajo, el mercado y la comunidad. Seguiremos impulsando acciones que fomenten la equidad y un futuro más justo para todas las personas.
Tiempo de lectura: 2 minutosAvances, Retos y Soluciones para Cerrar ...
Tiempo de lectura: 3 minutosLa ciencia y la tecnología moldean ...
Tiempo de lectura: 3 minutosEl pasado 19 de noviembre, desde ...
Mantente al tanto de lo que sucede en BIOAZUL
COPYRIGHT © 2023 – Todos los derechos reservados | Política de Cookies | Aviso legal | Política de Privacidad